Para que el microprocesador realice procesos, operaciones, cálculos, etc. sobre los datos, necesitará que el usuario le indique instrucciones al microprocesador en un orden lógico, para trabajar sobre los datos. Ese conjunto de instrucciones se conoce como programa o aplicación, y a las personas que hacen los programas se les conoce como programadores.
Para crear los programas, se necesitan de los lenguajes de programación. Un lenguaje de programación es el conjunto de reglas sintácticas y semánticas, que nos indica el modo en que debemos escribir las instrucciones de un programa, para que el microprocesador las pueda ejecutar.
Los microprocesadores son capaces de ejecutar un programa, escrito en un lenguaje de programación fijo, llamado lenguaje máquina. Las instrucciones en un lenguaje máquina están compuestas de números binarios lo que hace que estos sean difíciles de usar. Por ser los lenguajes máquina, difíciles de usar, aparecieron los lenguajes ensamblador, los lenguajes ensamblador ofrecían cierta facilidad, en comparación con los anteriores, pero aun así no eran muy fáciles de usar, para escribir programas de mayor complejidad, entonces aparecieron los lenguajes de alto nivel, como C, C++, Pascal, Java, C#, etc.
Los lenguajes de alto nivel hacen uso de los código fuente, llamamos código fuente al programa escrito con un Editor de texto, que luego será convertido a un programa en lenguaje máquina por un compilador. El compilador, es un programa que se encarga de convertir el código fuente a un programa en lenguaje máquina, que después se podrá ejecutar en el sistema operativo donde se compiló. Al programa en lenguaje máquina también se le suele llamar código ejecutable.
Muchas personas confunden otros lenguajes informáticos como lenguajes de programación. Por ejemplo HTML no es un lenguaje de programación, es un lenguaje de marcas, que se usa para dar formato a un texto. Para entender mejor debemos saber que un lenguaje informático es un lenguaje usado con computadoras, es decir un lenguaje de programación y un lenguaje de marcas, son lenguajes informáticos.